CASOS DE ÉXITO

Emprendimientos Innovadores para la Minería

Casos de éxitos de innovaciones para la Minería que han realizado Pilotaje & Validación Tecnológica a escala industrial y semi-industrial con el apoyo, articulación y aceleración de CIPTEMIN, en conjunto con sus colaboradores estratégicos Grupo Minero Las Cenizas y ENAMI.

Pilotaje & Validación de Innovación para la Minería

Conoce las innovaciones que se están desarrollando en las áreas de Metalurgia, Minería y Geología (Rajo y subterránea) y Fundición.

INNOVACIÓN PARA LA MINERÍA EN PILAS DE LIXIVIACIÓN

SOFTWARE
ANÁLISIS DE VARIABLES OPERACIONALES  (SMART PLS)

Pilotaje de Innovación para la Minería - CIPTEMIN & Duhovit

El sistema cuenta con un algoritmo predictor de concentración de cobre en PLS, lo que permite tener una tendencia en línea y predecir el comportamiento del drenaje de la pila. Utiliza información operacional para generar gráficos en tiempo real de variables operacionales del proceso de lixiviación, simula estrategias de riego, y dependiendo de la automatización del espacio de prueba, alerta desviaciones y proyección de la producción.

DESAFÍO

Está tecnología responde a la necesidad de visualizar y controlar las variables de proceso en pilas de lixiviación, optimizando la toma de decisiones. El software se conecta con información tomada del sistema de control distribuido de la planta (DCS o PI System), manteniéndose en línea, minimizando pérdidas en gestión, ineficiencias y mermas de ácido y agua.

BENEFICIOS ESPERADOS

  • Digitalización del proceso mediante informes automáticos y eliminación de planillas de digitación humana.
  • Información en línea y en tiempo real.
  • Operación de riego bajo el criterio unificado, basado en decisiones expertas.
  • Control consumo de ácido, análisis económico en tiempo real.

ANTECEDENTES PRUEBA PREVIAS

  • Pruebas de laboratorio en columnas de lixiviación para verificar variables críticas del proceso y validación de componentes.
  • Implementación de pilotaje en minera de AMSA, lectura de variables en planta en tiempo real, generando información de apoyo a la operación.
  • El sistema está preparado para comandar válvulas y tomar decisiones automáticas, según automatización de la planta. (Reporte de información en línea de pilas – Simulación de escenarios de riego – Control automático).

SMART PLS

INNOVACIÓN PARA LA MINERÍA EN PILAS DE LIXIVIACIÓN

REPORTE DE INFORMACIÓN DE PILAS

INNOVACIÓN PARA LA MINERÍA EN PILAS DE LIXIVIACIÓN

SIMULACIÓN DE ESCENARIOS DE RIEGO

INNOVACIÓN PARA LA MINERÍA EN PILAS DE LIXIVIACIÓN

REPORTERÍA

INNOVACIÓN PARA LA MINERÍA EN TÚNELES

CONTROL DE AVANCE MINERÍA (TÚNEL CONTROL)

Pilotaje de Innovación para la Minería - CIPTEMIN & ReStudio.

Plataforma de software que cuenta con funcionalidades que permite documentar y controlar avances de obras subterráneas, por medio de un servicio que usa tiempos mínimos para la toma de datos en terreno con incorporación de tecnología láser 3D. Permite la reportabilidad de data a través de la nube.

DESAFÍO

Optimizar mediante el control automatizado del avance físico y financiero en la construcción de túneles y labores subterráneas, entregando con equipos de precisión el levantamiento de la sección, avances y visitas virtuales.

BENEFICIOS ESPERADOS

  • TunnelControl® aumenta la productividad y mejora la toma de decisiones al automatizar los procesos y digitalizar la operación.
  • Hasta un 10% de contención de pagos por obras adicionales (sobrecostos) a contratistas y subcontratistas.
  • Hasta un 40% de reducción de la exposición al riesgo de las personas a cargo de la supervisión de obras.
  • 30% de reducción del costo de la inspección técnica de obras y medición de alta precisión.

TÚNEL CONTROL

INNOVACIÓN PARA LA MINERÍA EN TÚNELES
INNOVACIÓN PARA LA MINERÍA EN TÚNELES
INNOVACIÓN PARA LA MINERÍA EN TÚNELES

4 Horas
Tiempo y precisión
Procesamiento de datos

  • Información 24/7.
  • Datos correlacionados.
  • Antecedentes del estado actual.
  • Nube de puntos (Integraciones BIM).
  • Data histórica.

Monitoreo diario
Control y supervisión

  • Sobrecostos por desviaciones.
  • Nivel productivo.
  • Identificar oportunamente los retrasos.
  • Inspección en todo momento.
  • Exploración histórica y predictiva.

INNOVACIÓN PARA LA MINERÍA EN MODELAMIENTO DILUCIÓN Y PÉRDIDA DEL MINERAL

OJO DE LINCE

Pilotaje de Innovación para la Minería - CIPTEMIN & Pacífico Geomensura

Método de monitoreo y análisis del desplazamiento de rocas a causa de las tronaduras, mediante la filmación con drones (UAV) y modelación tridimensional virtual.

DESAFÍO

No definir las nuevas zonas de contacto post tronadura genera mayores costos de producción debido a la dilución del mineral; sin embargo, el problema más evidente es la pérdida de mineral, dado que cuando el material que contiene ley se destina a zonas de lastre y se desecha, es donde esta solución otorga el mayor beneficio.

BENEFICIOS ESPERADOS

  • Recuperar el 75% de pérdida de mineral a causa del desplazamiento del material tronado.
  • Usa medición remota y no existe exposición del personal.
  • Observa el movimiento de la tronadura en tiempo real.

ANTECEDENTES PRUEBA PREVIAS

  • Pruebas de ubicación, captación de imágenes y afectación de drones por concepto de onda expansiva y dispersión de partículas post tronadura a una distancia de 200m.
  • Verificación de imágenes captadas.
  • Componente de direccionamiento y desplazamiento. Esta es una esfera cuya densidad es compatible con el material de faena.

OJO DE LINCE

INNOVACIÓN PARA LA MINERÍA EN MODELAMIENTO DILUCIÓN Y PÉRDIDA DEL MINERAL

PRUEBAS DE COMPONENTES EN AMBIENTE RELEVANTE

INNOVACIÓN PARA LA MINERÍA EN MODELAMIENTO DILUCIÓN Y PÉRDIDA DEL MINERAL

MOVIMIENTO DE PUNTOS DE REFERENCIA POST TRONADURA

OPTOELEcTRÓNICOS para procesos de fundición

INNOVACIÓN PARA LA MINERÍA EN PROCESOS DE FUNDICIÓN

SENSORES OPTOELECTRÓNICOS

Pilotaje de Innovación para la Minería - CIPTEMIN & Radiometric Solutions

Sensor optoelectrónico que permite monitorear el avance de la conversión de matas de cobre en la producción de cobre blíster en un convertidor Pierce Smith. Sonda de fibra óptica refrigerada conectada a un radiómetro que digitaliza la señal medida. Mide la radiación electromagnética de las reacciones químicas del proceso pirometalúrgico en el espectro UV-VISNIR.

DESAFÍO

Optimización y control operacional de las fundiciones, a través de sensores y la digitalización de variables críticas, generando información para mejorar el monitoreo y la productividad de fundiciones.

BENEFICIOS ESPERADOS

  • Medición y control de variables críticas en los proceso, tales como: composición química de fases fundidas, potenciales químicos, potenciales de oxígeno/〖????????〗_2 y temperatura del baño en tiempo real.

  • Reducción de riesgo a operadores que realizan monitoreo de manera presencial.
  • Evitar situaciones de inestabilidad que desencadenen emisiones al medio ambiente.

ANTECEDENTES PRUEBA PREVIAS

  • Validación de sensores y sonda en pruebas de Fusión Flash en reactor Outokumpu a nivel industrial.
  • Validación de componentes y chequeo de parámetros en hornos de laboratorio con atmosfera controlada.

SENSORES OPTOELECTRÓNICOS

INNOVACIÓN PARA LA MINERÍA EN PROCESOS DE FUNDICIÓN
INNOVACIÓN PARA LA MINERÍA EN PROCESOS DE FUNDICIÓN
INNOVACIÓN PARA LA MINERÍA EN PROCESOS DE FUNDICIÓN

CHEQUEO DE PARÁMETROS EN HORNOS